Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Abandera legisladora condonación de impuestos por pandemia de Covid-19

Publicado

el

19 marzo de 2020.- Cinco propuestas, envió la diputada federal Soraya Pérez Munguía, al presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de salir avante en la pandemia del Covid-19; entre ellas, abandera la posición de empresarios de condonar el pago de impuestos federales, cuotas al Seguro Social obrero patronal, así como un acuerdo con el sistema bancario nacional, para aumentar líneas de crédito entre otras.

La legisladora por Tabasco en la cámara baja expuso que, se deben tomar en cuenta estas peticiones ante la emergencia que atraviesa el país, pues se dijo preocupada por las repercusiones económicas que ha traído la pandemia y mientras tanto, en la Cámara de Diputados sesionan algunos con apenas quorum y aprueban un fondo que será de 120mmdp, financiados a través de deuda, pero no se sabe cómo se usará el dinero ni cuáles serán los financiamientos.

“Por eso, he decidido sumarme a las exigencias del sector empresarial, de la CONCAMIN, la Canacintra, Coparmex, donde han solicitado diversas medidas fiscales que ayuden, a contrarrestar lo que está pasando, como lo han hecho otros países”, indicó.

Como primer punto, consideró oportuno un acuerdo con el Sistema Bancario Nacional para dar líneas de crédito con las garantías correspondientes por parte del gobierno y disminuir las tasas de interés, principalmente de las MiPymes y en general, a todas las empresas de los sectores de comercio, turismo y esparcimiento.

Se debe dar un decreto presidencial con base a las facultades que otorga el Código Fiscal de la Federación y establecer plazos adicionales para el pago de impuestos federales.

“Reducción del cien por ciento de todos los pagos de cuotas obrero-patronales a estos mismos sectores; reducción de al menos, el 50 por ciento en el pago de derecho de todas las empresas del sector marítimo, turísticas y comerciales, así como las dedicadas al transporte aéreo y terrestre, el cual está siendo afectado; también, un sistema de subsidios generales para las entidades federativas que cancelen el Impuesto sobre Nómina y sobre Hospedaje, a los empresarios de hoteles, restaurantes, y todo lo que es recreación y finalmente, que el presidente emita un decreto donde se ordenen diversas acciones en materia de salubridad general, a como ocurrió en la emergencia de la H1N1”, expuso.

Pérez Munguía sostuvo que, se debe tener un marco legal donde, se establezca la decisión ejecutiva de ciertas acciones como, el aislamiento de personas que padezcan enfermedades, inspección de pasajeros o el ingreso a casas o locales con posibles focos de infección y además dijo, pidió que se contemple las jornadas de trabajo en casa que, aunque no está contemplado en la ley, confía se pueda aprobar.

Finalmente, la legisladora priista dijo confiar en que los sueldos de los trabajadores, no se vean afectados por esta pandemia.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo