Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

A tiempo reconstrucción de puentes: Evaristo Hernández

Al supervisar el avance de los trabajos en los puentes de retorno 1 y 2 de Tabasco 2000, el alcalde Evaristo Hernández Cruz reiteró que la decisión de demoler las estructuras de tridilosa se tomó luego que se emitieran dictámenes de riesgos, a fin de evitar una tragedia.

Publicado

el

Foto: Internet

Para salvaguardar la integridad de la ciudadanía ante el riesgo de colapso de los puentes de retorno 1 y 2 en Tabasco 2000, el Ayuntamiento de Centro inició a tiempo los trabajos de reconstrucción de las estructuras, afirmó el alcalde Evaristo Hernández Cruz luego de supervisar los avances de la obra.

El munícipe estuvo acompañado del director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar; el director del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), Rafael Giorgana Pedrero; el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento, Luis Contreras Delgado, así como las regidoras María de Lourdes Morales López, Jacqueline Torres Mora y Teresa Patiño Gómez.

En el recorrido por la zona donde serán reemplazados los puentes de tridilosa por nuevas estructuras, el ingeniero Adolfo Montealegre López explicó que era necesaria la demolición debido a que, por el tipo de material y la antigüedad de casi 40 años, resultaba imposible darles mantenimiento y el riesgo de colapso era inminente.

“Los puentes estaban por caer, había que quitarlos porque después que vienen las desgracias, ya habían vencido, incluso se había restringido el paso a vehículos pesados. La corrosión va avanzando hacia adentro, pudieron haber caído porque tenían una deformación muy fuerte. Qué bueno que se sustituyeron y a tiempo”, apuntó.

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz mencionó que el estudio de riesgos se realizó en la pasada administración, así que no se trata de ocurrencias sino de acciones para prevenir incidentes que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.

“Es preferible un gasto del tamaño que se está haciendo, preferible, a que una sola persona vaya a morir en un accidente por falta de prevención. Una disculpa a los ciudadanos por la obra, por el problema que les causa la obra, pero es una obra necesaria. Es mejor prevenir”, indicó.

Agregó que la nueva infraestructura tendrá una vida útil de entre 40 y 60 años, y se les podrá dar mantenimiento.

“Definitivamente ya estaban en muy mal estado los puentes y que bueno que a tiempo tomamos la decisión de reconstruirlos. Sería una irresponsabilidad nuestra si no hubiéramos actuado”, expuso el edil, para luego comentar que pese a las fuertes lluvias del lunes, no hubo retrasos en la obra.

El alcalde de Centro, destacó el interés de su administración por hacer obras que garanticen la seguridad de la ciudadanía, y por ello, ya se solicitó el apoyo para la realización de cinco estudios que determinen las condiciones en que se encuentra el Palacio Municipal, a fin de evitar riesgos.

“Un estudio es de Neftalí Riley y otro de José Grout, cada quien por su lado hace un estudio para tener la voz de un tabasqueño y de una gente de fuera. Se está pidiendo al CITIC, al ingeniero Adolfo Montealegre y a la UJAT, que a través de la escuela de Ingeniería nos hagan otro estudio, para tener certeza total del estado que guarda el edificio”, enfatizó.

Por último, refirió que ante la negativa de vecinos del fraccionamiento “Los Ríos”, para que se hiciera un estudio sobre las condiciones en que se encuentran sus departamentos, el Ayuntamiento de Centro no continuará la realización del mismo.

“Vamos a mandar una carta a cada vecino para que sepan que nosotros, cumpliendo con nuestra responsabilidad como autoridad, quisimos hacer el estudio. Si se construyeron al mismo tiempo las dos obras y con el mismo sistema de tridilosa, se debía revisar. Una parte se opuso y nosotros no podemos hacer nada a donde la gente se oponga”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Gobierno del Pueblo reitera su compromiso para la protección del medio ambiente y desarrollo sostenible; instala Javier May Comisión Intersecretarial y Sistema Estatal de Cambio Climático

Publicado

el

  • El mandatario estatal estableció que con estas acciones Tabasco asumirá el liderazgo regional en la construcción de soluciones innovadoras mediante el esfuerzo conjunto de gobierno y sociedad
  • La Comisión Intersecretarial está conformada por secretarios del gabinete, alcaldes y alcaldesas, así como representantes de los sectores productivo, académico y social

Al instalar la Comisión Intersecretarial y el Sistema Estatal del Cambio Climático, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que Tabasco asumirá el liderazgo regional en la construcción de soluciones innovadoras que fortalezcan las capacidades locales y municipales, por lo que, el Gobierno del Pueblo refrenda su compromiso por avanzar hacia una sociedad sostenible y comprometida con las generaciones futuras

Tras tomar protesta a los integrantes de la Comisión y del Consejo Estatal de Cambio Climático, a quienes exhortó a sus integrantes a trabajar de manera coordinada para lograr soluciones que permitan frenar el cambio climático y el bienestar de las y los tabasqueños, resaltó que desde este órgano colegiado se impulsarán acciones concretas para reducir emisiones, capturar carbono y transitar hacia un modelo de desarrollo sostenible.

“El Sistema Estatal de Cambio Climático, que integrará a la Comisión, al Consejo, a los Ayuntamientos, al Congreso del Estado y a las organizaciones sociales y productivas, será el marco de coordinación que articule los esfuerzos colectivos y dar respuestas eficaces y sostenidas ante los efectos del cambio climático”, afirmó.

En presencia de los titulares de las secretarias de Gobierno, así como de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), José Ramiro López Obrador y Sheila Guadalupe Cadena Nieto, respectivamente, señaló que ambas dependencias se encargarán de asegurar la eficacia, continuidad y articulación de los esfuerzos gubernamentales para consolidar una política integral a favor del medio ambiente, para enfrentar con acciones eficientes los desafíos del cambio climático.

“Para alcanzar estos objetivos, promoveremos el diálogo, la colaboración y la corresponsabilidad entre los distintos niveles de gobierno y los sectores social, académico y productivo”, precisó desde el Salón José Gorostiza del Palacio de Gobierno, donde asistieron secretarios de gabinete, alcaldes y representantes sociales, académicos y productivos que participan en este esfuerzo para la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades tabasqueñas.

En su intervención, la titular de Semades, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, enfatizó que, con estas acciones, el Gobierno del Pueblo reconoce que es indispensable tomar acciones que reduzcan la vulnerabilidad de la entidad ante el cambio climático. Temas como la erosión costera acelerada en los municipios de Centla, Cárdenas y Paraíso, nos obligan a implementar políticas públicas eficientes, desarrolladas en el marco de estos colegiados.

A su vez, el subsecretario de Desarrollo Energético Sostenible, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, presentó a los integrantes de la Comisión Intersecretarial, conformada por secretarios del gabinete, y del Consejo Estatal de Cambio Climático, representada por los sectores productivo, académico y social.

A la ceremonia, también asistió también el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández.

Continuar leyendo