Nacionales
A finales de 2024 termina mi mandato, no me reelegiré: AMLO
Este viernes, en conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se va a reelegir, luego de que la oposición argumentara que la consulta de revocación de mandato sería un antecedente para ello.
López Obrador dijo que con ello busca acallar las críticas sobre la consulta de revocación de mandato aprobada en la Cámara de Diputados como parte de la reforma al Artículo 35 de la Constitución.
“El lunes voy a poner aquí un compromiso de que no voy a reelegirme, firmado, tengo palabra, lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad, pero de todas maneras voy a hacer ese compromiso público”, comentó AMLO.
Dirigentes de partidos políticos y cámaras empresariales señalaron que la consulta de revocación de mandato es un paso previo a una reelección de López Obrador en 2024.
Ante esas críticas, el presidente reiteró su apego a la máxima del Sufragio Efectivo.
“Voy a decir que soy partidario de la democracia, que estoy de acuerdo con la máxima del Sufragio Efectivo no Reelección; que soy maderista”, sentenció el titular del Ejecutivo.
Enfatizó que entregará el cargo al término del periodo al que fue electo, que no buscará alguna extensión y adelantó que en su carta sólo admitirá que se separará de la presidencia a finales de 2024.
“Que no soy un ambicioso vulgar, que voy a servir, si lo decide el pueblo, seis años: y que a finales del 2024 termino mi mandato. Atentamente: ‘ya saben quién’, puntualizó López Obrador.
Evitó hablar de las elecciones de dirigentes de partidos políticos que lo acusan de querer intervenir en sus procesos internos.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





