Internacionales
500 intoxicados en fiesta de la ex primera dama filipina Imelda Marcos
Los hijos de Imelda Marcos, Imee y Bongbong, tuvieron que disculparse tras la intoxicación alimentaria que sufrieron este miércoles más de 450 simpatizantes en la fiesta de cumpleaños de la ex primera dama de Filipinas, y han prometido ayudar a los enfermos.
Imee prometió también visitar a las víctimas que siguen en los hospitales, mientras que su hermano Bongbong, que suena como posible candidato a la carrera presidencial de 2022 se disculpó por lo sucedido y se comprometió a ayudar a los afectados.
Un total de 306 pacientes siguen ingresados y 150 ya han recibido el alta, indicó hoy el secretario filipino de Sanidad, Francisco Duque, quien explicó que todo apunta a que la intoxicación estuvo causada por una bacteria de la familia de los estafilococos.
Las autoridades sospechan que el origen de la intoxicación puede ser o la carne en adobo plato nacional filipino o el huevo, pero también se va a analizar el agua embotellada servida en el acto, aunque los resultados no se conocerán hasta dentro de tres días.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





