Internacionales
500 empresas se enfrentan a Trump por los aranceles
Un grupo integrado por 661 entidades (141 asociaciones empresariales y 520 compañías) advierte por carta al presidente de Estados Unidos de que la escalada arancelaria con China afectará al consumidor y a sus negocios, provocando la pérdida de dos millones de empleos y recortaría un punto porcentual el crecimiento económico.
La acción está organizada por el grupo Tariffs Hurt the Heartland (Los aranceles dañan el corazón de América). Las empresas que se han adherido a la iniciativa representan a sectores económicos como el comercio minorista, la industria, la tecnología y la agricultura. Entre los firmantes se encuentran las cadenas Walmart, el mayor empleador privado de EE UU, y sus rivales Target y Costco.
La oficina de Comercio Exterior celebra el próximo lunes en Washington una audiencia para abordar la extensión de los aranceles al resto de importaciones que llegan de China, valoradas en 300.000 millones de dólares. Coincide con la reunión de la Reserva Federal, que está vigilando la evolución del litigio para determinar su impacto en la economía y actuar si fuera necesario para sostener la expansión.
“Los aranceles adicionales tendrán un impacto negativo, significativo y a largo plazo para las empresas, los agricultores, las familias y la economía de EE UU”, se puede leer en la carta, por eso urgen a la Administración a “que vuelva a la mesa de negociación” y trabaje a la vez con los aliados “para desarrollar una solución global”. El mensaje es similar al lanzado por el Fondo Monetario Internacional.
Mas información aquí
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





