Nacionales
28 Mil nuevos empleos en 2021 para el IMSS, Marina y SEDENA
En el paquete económico de 2021 se propone ampliar a 28 mil el número de trabajadores, especialmente para el IMSS, y las secretarías de Salud, Marina y de la Defensa Nacional.

En el paquete económico de 2021 se propone ampliar a 28 mil el número de trabajadores, especialmente para el IMSS, y las secretarías de Salud, Marina y de la Defensa Nacional.
El paquete económico 2021 propuesto por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador plantea añadir 28 mil administrativos más a la administración pública federal, en su mayoría para las secretarías de Marina y Defensa Nacional e instituciones de Salud.
Así, el proyecto de egresos del año siguiente busca reforzar las fuerzas armadas con mayor personal y tareas a su cargo.
La Secretaría de la Defensa Nacional tendrá un aumento de 14,430 puestos, lo que significa un crecimiento del 6.3% en relación a la cifra de empleos de este año.
Para la Marina serán 5 mil 866 empleos los que se sumarán a sus filas, un 8.5% más de los que tienen actualmente.
En el IMSS se planea el incremento de 6 mil 462 personas, 1.4% más con respecto a este año.
Por último, la Secretaría de Salud contará con 277 integrantes más en su dependencia.
En el paquete de 2021, también se indica el recorte de 1530 plazas de 14 dependencias, entre las que se encuentran Comunicaciones y Transportes que deberá prescindir de 391, Hacienda de 229 y la Oficina de la Presidencia de 193.
Fuente: El Universal
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación