Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

10 nuevos pueblos mágicos en el país

De 88 solicitudes enviadas solo 10 cumplían los requisitos.

Publicado

el

Foto: México Mágico

Múzquiz, Coahuila; Nombre de Dios, Durango; Comonfort, Guanajuato; Zimapán, Hidalgo; Tlaquepaque, Jalisco; Compostela, Nayarit; Amealco de Bonfil, Querétaro; Aquismón, San Luis Potosí; Bustamante, Nuevo León, y Guadalupe, Zacatecas, son los nuevos pueblos mágicos con los que cuenta México.

El anuncio fue hecho público en el marco de la quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán. Durante la ceremonia también fueron entregados reconocimientos a los estados de Nuevo León, Puebla y Michoacán por sus acciones para fortalecer la marca.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó la alta demanda por parte de los estados para obtener el nombramiento y que el programa ha sido exitoso desde que nació hace 16 años.

“En esta ocasión compitieron 88 diferentes pueblos para alcanzar la denominación, sin embargo solo se escogieron a aquellos 10 primeros lugares que cumplieron con los requisitos y demandas”, dijo el secretario.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, destacó que el turismo y el programa Pueblos Mágicos deben fomentar la preservación de la riqueza cultural, destacar la historia, cuidar los recursos naturales, todos fundamentales para continuar con la actividad turística.

Con estos nombramientos el país pasa a tener un total de 121 pueblos mágicos.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo