Nacionales
10 gobernadores de Alianza Federalista anuncian su salida de Conago
Los 10 mandatarios son de oposición y pertenecen a la “Alianza Federalista”
Los 10 mandatarios son de oposición y pertenecen a la “Alianza Federalista”, quienes señalaron que construirán “Un nuevo espacio para el diálogo republicano, no para la simulación”.
La Alianza Federalista se encuentra conformada por Javier Corral, gobernador de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Enrique Alfaro, de Jalisco; Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; José Ignacio Peralta, de Colima; y Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes.
Los mandatarios consideran que la CONAGO no defiende la soberanía de los estados y no ha ayudado a la interlocución con el gobierno federal.
Algunas de las declaraciones expuestas fueron las siguientes:
“Lo que buscamos es un espacio de diálogo, de interlocución, efectivo que nos permita construir un equilibrio y contrapeso muy necesario en el país en la relación del gobierno federal y las entidades”.
“Alianza Federalista insistió en la posibilidad de que se hiciera un fondo para enfrentar la pandemia, ver de qué manera podríamos enfrentar la segunda ola de desaceleración económica, y no hubo respuestas”.
Con relación al paquete 2021, los gobernadores reprocharon el reparto inequitativo de la Federación, ya que limita el desarrollo, también acordaron reforzar acciones en materia de salud, establecer energías limpias, la creación de una agencia de promoción turística, y por último exhortaron a la secretaría de Energía la liberación de recursos de diversos fondos, como el minero.
Fuente: Milenio
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





