Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

📰 Asesinan a estudiante de la UASLP durante un asalto en San Luis Potosí

Publicado

el

Un joven estudiante identificado como Jorge Dávila Ramírez, de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado la noche del viernes 7 de noviembre a las afueras del plantel, luego de que sujetos armados lo interceptaran para robarle su automóvil.

El universitario, quien realizaba su Servicio Social en el área de Cirugía Maxilofacial, fue trasladado gravemente herido al Hospital Central, ubicado a unos metros del lugar del ataque, donde lamentablemente perdió la vida durante la madrugada del sábado debido a los impactos de bala que recibió en el pecho.

La Facultad de Estomatología emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad y condolencias a la familia del joven, recordándolo por su dedicación académica y amor a su profesión.
Autoridades locales iniciaron una investigación para dar con los responsables de este hecho que ha generado consternación entre la comunidad universitaria y la sociedad potosina.

Nacionales

Oposición cuestiona a la Secretaria de Energía por deudas de Pemex y casos de huachicol fiscal

Publicado

el

Durante su comparecencia ante el Senado, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, fue cuestionada por legisladores de oposición respecto al rezago en los pagos que Petróleos Mexicanos mantiene con miles de proveedores y por el caso de huachicol fiscal que involucró a mandos de la Marina.

El senador hidrocálido advirtió que ciudades como Villahermosa y Ciudad del Carmen, antes polos de desarrollo energético, enfrentan hoy una severa crisis económica y desempleo debido a la falta de liquidez en las empresas paraestatales.

González aseguró que, gracias a la estrategia financiera coordinada con Hacienda, se han cubierto cerca de 300 mil millones de pesos en pagos, equivalentes al presupuesto conjunto de cinco estados del país. “Estamos siendo muy responsables en la ejecución y revisión de esos pagos, y es una tarea que continúa en curso”, afirmó.

Por su parte, la senadora Anabell Ávalos (PRI) señaló que Pemex mantiene una deuda altísima, y aunque hubo un aumento presupuestal para el sector energético en 2026, “seguramente será para pagar deuda”. La legisladora exigió conocer las acciones concretas de la Secretaría de Energía para garantizar que Pemex cumpla con sus compromisos y recupere la confianza de los proveedores del sureste mexicano.

Continuar leyendo