Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

🌋 Turista brasileña cae a volcán en Indonesia y sobrevive tres días sin ser rescatada

Publicado

el

Juliana Marins, de 26 años, permanece atrapada en el Monte Rinjani; su familia clama ayuda urgente mientras equipos de rescate luchan contra las condiciones extremas.

Internacional | Indonesia | Rescate

Una situación de extrema urgencia mantiene en vilo a Indonesia y Brasil. La joven turista brasileña Juliana Marins, de 26 años, cayó al interior del cráter del volcán Monte Rinjani, en la isla de Lombok, y permanece atrapada desde hace tres días sin ser aún rescatada.

El accidente ocurrió cuando la joven caminaba por un estrecho sendero junto al cráter del volcán de 3,726 metros de altura, uno de los más visitados de la región. Según versiones oficiales, Marins cayó por un acantilado y quedó atrapada en una zona de difícil acceso.

Una carrera contrarreloj

Equipos de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia ya están desplegados en el área, junto a brigadas de montañistas experimentados que han comenzado un complejo operativo de evacuación. Sin embargo, familiares de la víctima informaron que las condiciones geográficas y climáticas dificultan el avance, y que existen dudas sobre la viabilidad de continuar el operativo de noche.

“La esperanza es que el equipo especializado logre llegar a ella antes de que empeoren las condiciones”, expresó un portavoz de la familia.

Intervención diplomática

Tras el accidente, la familia de Juliana alertó a la Embajada de Brasil en Yakarta, que activó un protocolo de emergencia para asistir a la ciudadana brasileña. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó que mantiene contacto permanente con las autoridades indonesias y que seguirá brindando apoyo logístico y diplomático hasta concretar el rescate.

La zona del accidente está a unas cuatro horas del centro urbano más cercano, lo que ha dificultado la llegada de refuerzos.

¿Quién es Juliana Marins?

Juliana, originaria de Río de Janeiro, es una joven apasionada por la naturaleza y el senderismo. Había compartido en redes sociales imágenes de su viaje por Asia, en especial por volcanes y parques nacionales. Su caso ha movilizado mensajes de apoyo y solidaridad desde ambos lados del océano.

Mientras tanto, el mundo observa con tensión el desenlace de esta historia, en la esperanza de que el rescate llegue a tiempo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo