Internacionales
Zoológico lanza convocatoria para ‘bautizar’ un ratón como tu ex para ser alimento de serpiente

Un zoológico de Texas te da la oportunidad perfecta para que repares ese corazón roto el día de San Valentín, y es que lanzó una convocatoria para bautizar a ratas y cucarachas con el nombre de tu ex, para luego ser devoradas por una serpiente.
La campaña se llama “Cry Me a Crockroach” (llórame una cucachara) y el objetivo del zoo es conseguir dinero para darle una mejor calidad de vida a los animales que se encuentran en ese sitio.
Pagando 25 dólares, (470 pesos mexicanos), puedes ponerle nombre a un roedor precongelado que será la merienda de un reptil y 5 dólares (90 pesos mexicanos) para pagar por una cucaracha que servirá de alimento para otros animales.
Y por si fuera poco, el proceso de alimentación podrá ser visto en vivo a través de una transmisión por internet que estará disponible en su página oficial https://sazoo.org/.
Además de esto, los participantes recibirán un certificado que indicará que el animal sirvió de alimento para otro.
Todos los nombres se enviarán de forma anónima, y solo se mostrarán los nombres durante el evento de alimentación.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.