Tabasco
ZEE no debe ser frenarse por procesos electorales

El proceso electoral federal y estatal y el cambio de poderes no deben frenar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso, por lo que esa será una las peticiones principales de los industriales tabasqueños a los candidatos al gobierno del estado, indicó Mayra Jacobo Priego, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Es necesario, puntualizó, que se le dé continuidad a esa área debido a que su desarrollo demanda inversiones millonarias en infraestructura.
“Hay que crear la infraestructura necesaria para los inversionistas comiencen a desarrollar sus proyectos, porque se requieren recursos, tiempo, mucha inversión”, puntualizó.
En ese sentido, declaró en entrevista previa a una reunión de industriales con autoridades federales de las ZEE: “Para nosotros como cámara nuestra prioridad es que esto se detone porque es precisamente de lo que estamos padeciendo”.
Reiteró que esa será precisamente una de las peticiones que harán a los candidatos al gobierno del estado, con quienes se reunirán a partir del martes próximo.
“Tenemos que hablarlo precisamente con los candidatos, porque tenemos ya reuniones programas en cámara con nuestros afiliados, donde nosotros como empresarios manifestaremos nuestra posición respecto a la ZEE”, puntualizó.
Detalló que el martes 22 de mayo se reunirán con la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Georgina Trujillo Zentella, el miércoles con el abanderado de la coalción “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández; el jueves con el aspirante de la coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y el viernes con el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Oscar Cantón Zetina.
Añadió que el aspirante independiente, Jesús Alí de la Torre, está por confirmales la fecha, y no precisó la fecha o confirmación del candidato del Partido Nueva Alianza, Manuel Paz Ojeda.
Y es que, adelantó, lo socios de la Canacintra tienen proyectos en el rubro petrolero y agroindustrial para detonar en esa ZEE.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.