Ciencia y Tecnología
YouTube probará mostrar menos anuncios, pero serán más largos en pantallas grandes

Google está explorando formas de adaptar la presentación de anuncios en YouTube en pantallas grandes para reflejar la forma actual en que las personas consumen contenido en streaming. La empresa llevará a cabo pruebas para ofrecer menos pausas publicitarias, pero de mayor duración.
Según un estudio realizado por Qualtrics, la mayoría de los usuarios de YouTube (79%) prefiere que los anuncios de formato largo se agrupen en lugar de interrumpir el video durante su reproducción.
Estas preferencias de los usuarios están impulsando los cambios recientes en la estrategia de publicidad de YouTube, que busca “minimizar las interrupciones promedio para los espectadores” al reducir la cantidad de pausas publicitarias y aumentar su duración.
En este contexto, YouTube planea probar una nueva experiencia en televisores conectados en la que los espectadores podrán ver la duración de la pausa publicitaria y la cantidad de anuncios que se mostrarán en ella.
Estos experimentos se basan en los comentarios en tiempo real de miles de espectadores en varios mercados y representan un paso más en la evolución de la plataforma de streaming, según Google.
Además, YouTube ha reorganizado los formatos publicitarios que ofrece a los creadores de contenido en videos largos. A partir de noviembre, la plataforma dejará de ofrecer la opción de elegir entre anuncios pre-roll, post-roll, saltables y no saltables para los videos largos. En su lugar, los creadores activarán todos los formatos de anuncios de manera predeterminada, y la plataforma elegirá cuál mostrar en cada caso.
Cabe destacar que esta modificación no afectará a los anuncios mid-roll, y los creadores podrán conservar su configuración de anuncios existente para los videos largos, a menos que decidan cambiarla.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.