Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Yellow Day 2023: ¿por qué se dice que es el día más feliz del año?

Publicado

el

Foto: Internet

El próximo martes 20 de junio es el Yellow Day, el cual es considerado como el día más feliz del año. Esta celebración surgió en contraposición al Blue Monday, el día más triste del año que se da el tercer lunes del mes de enero.

Este día nació de la mano de un grupo de psicólogos que consideraron que existen varios factores que permiten que este sea el día más feliz del año: el buen clima, la cercanía de las vacaciones, los planes al aire libre y el incremento de la sociabilización con amigos y familiares.

¿Qué se tomó en cuenta para considerar el día más feliz del año?

Estas son algunas de las variables que hacen que el día 20 de junio sea el más feliz del año, según psicólogos:

  • Temperatura agradable: los días cálidos invitan a disfrutar más de las actividades al aire libre, lo cual mejora sustancialmente el estado de ánimo.
  • Más horas de luz: el horario diurno se extiende. Con más luz solar, los niveles de cortisol, serotonina y melatonina se incrementan y, por ello, mejora el nivel de energía y el estado de ánimo.
  • Vacaciones: sentir el descanso cerca nos da la sensación de recta final y nos mantiene en una predisposición más positiva y con una motivación más elevada.
  • Horario laboral de verano: muchas empresas con la llegada del calor establecen la jornada intensiva de verano y, además de permitirnos disfrutar más de las horas de sol, hacen que los trabajadores se sientan más felices.

¿Cómo se celebra el Yellow Day?

Durante este día, las personas suelen vestir de amarillo para potenciar la alegría y disfrutar al máximo de este día.

Asimismo, se recomienda que las personas realicen actos que les permitan potenciar su felicidad como actividades al aire libre, baños relajantes, alimentación sana, una reunión con amigos o familiares, ofrecer actos altruistas, entre otros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

Publicado

el

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.

La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.

La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.

La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.

Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.

Continuar leyendo