Nacionales
Ya se firmó la compra de 13 plantas de Iberdrola: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el pasado lunes el Gobierno de México haya firmado la compra de 13 plantas de energía eléctrica propiedad de la española Iberdrola.
“Ya se firmó la operación con Iberdrola y ya se le compraron 13 plantas”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El mandatario calificó la operación como “la segunda nacionalización de la industria eléctrica”.
El Gobierno de México firmó el pasado lunes el acuerdo de compra-venta de acciones para adquirir 13 plantas de energía eléctrica propiedad de Iberdrola, por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares.
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda informó que el contrato confirma los términos y condiciones del acuerdo que anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 4 de abril, para la adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una planta eólica, con capacidad de 8,500 MW, que representarán una capacidad adicional para el Estado.
Nacionales
Coca-Cola reducirá 30% las calorías de sus refrescos tras acuerdo con el Gobierno de México

Ciudad de México.– La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas azucaradas, en respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a este tipo de productos.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que la empresa reducirá en 30 por ciento el total de calorías de sus refrescos, iniciando con las presentaciones más grandes.
“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen producido en México ya cumpla con ese objetivo”, detalló Campa Cifrián.
El compromiso incluye también acciones comerciales destinadas a promover la migración del consumo de refrescos con calorías hacia versiones sin calorías, con la finalidad de ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.
“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, agregó el directivo.
La medida forma parte de la estrategia de la compañía para adaptarse al nuevo contexto fiscal y a la creciente demanda de opciones más saludables por parte de los consumidores mexicanos.