Nacionales
Xóchitl Gálvez va por jefatura de Gobierno de CDMX en 2024

Xóchitl Gálvez, actual senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), hizo públicas sus aspiraciones para competir por la candidatura a jefa de Gobierno de Ciudad de México; expuso que de ser elegida por su partido y posteriormente ganar, se enfocará al mantenimiento de la ciudad, movilidad y agua.
La legisladora sostuvo que la ciudad se inunda porque no se retiene el agua de lluvia y no se crea un drenaje pluvial que debe ir directo a las presas, además comentó que las casas deben captar agua de lluvia en cantidades importantes, por lo que impulsar ese tipo de infraestructura será una de sus prioridades.
Sostuvo que en la actualidad falta una persona capacitada en temas técnicos, por encima de los políticos, para la jefatura de gobierno de la CDMX. Afirmó tener experiencia, por lo que ya trabaja en un documento donde enumerará las soluciones a los problemas como: energías limpias, el medio ambiente y otros más con problemas de soluciones técnicas.
La senadora del PAN es ingeniera y exalcaldesa de Miguel Hidalgo. Ella se considera a sí misma como oposición inteligente y que ha tomado un rol activo en la Cámara de Senadores para denunciar las que a su parecer son decisiones equivocadas del Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Recientemente Xóchitl Gálvez señaló a la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, por “querer permanecer en la impunidad”, ya que se emitió un documento el día que salió del cargo, donde se indicaba que no había elementos para investigar su patrimonio. Gálvez ha sido criticada muchas veces por las formas en las que se suele expresar de sus adversarios.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.