Nacionales
Xóchitl Gálvez enfrenta críticas en TikTok por pronunciación en inglés
La candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, se vio envuelta en críticas en las redes sociales, debido a su pronunciación durante su presentación en el Wilson Center. Ante esto, decidió enfrentar las críticas de manera directa: “¿No te gusta? Vamos a aprender cómo se dice”.
A través de su cuenta de TikTok, compartió un video en el que preguntaba a los transeúntes sobre la frase que había pronunciado en su discurso frente a miembros del centro de investigación estadounidense, donde criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Usted tiene que caminar la charla”, se leía en un cartel escrito con un marcador negro. Y tal como ella lo había dicho: “yujab tu wok da tok”.
Además, Xóchitl Gálvez preguntó: “¿Qué significa?” A lo que le respondieron: “tienes que hacer lo que dices que vas a hacer” o “tienes que cumplir lo que prometes”.
Al final del clip, Gálvez apareció junto a su equipo, incluido Idelfonso Guajardo Villareal, gritando desde Estados Unidos: “you have to walk the talk”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





