Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Xóchitl Gálvez enfrenta críticas en TikTok por pronunciación en inglés

Publicado

el

La candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, se vio envuelta en críticas en las redes sociales, debido a su pronunciación durante su presentación en el Wilson Center. Ante esto, decidió enfrentar las críticas de manera directa: “¿No te gusta? Vamos a aprender cómo se dice”.

A través de su cuenta de TikTok, compartió un video en el que preguntaba a los transeúntes sobre la frase que había pronunciado en su discurso frente a miembros del centro de investigación estadounidense, donde criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Usted tiene que caminar la charla”, se leía en un cartel escrito con un marcador negro. Y tal como ella lo había dicho: “yujab tu wok da tok”.

Además, Xóchitl Gálvez preguntó: “¿Qué significa?” A lo que le respondieron: “tienes que hacer lo que dices que vas a hacer” o “tienes que cumplir lo que prometes”.

Al final del clip, Gálvez apareció junto a su equipo, incluido Idelfonso Guajardo Villareal, gritando desde Estados Unidos: “you have to walk the talk”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo