Tabasco
¡Vuelven las lanchitas! Reactivan histórico cruce fluvial entre Gaviotas y el centro de Villahermosa

El gobernador Javier May Rodríguez y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta pusieron en marcha este lunes la reactivación del servicio de transporte de las “lanchitas” sobre el río Grijalva, una tradición que vuelve y se hace realidad para comunicar de forma segura a la colonia Gaviotas con el corazón de Villahermosa a través de los muelles del Paso del “Macuilís”.
Tras una travesía desde el malecón Carlos A. Madrazo –a la altura del cine Sheba–, sobre la embarcación “Villahermosa”, con funcionarios federales, estatales, municipales, autoridades civiles, militares, legisladores e invitados, los pasajeros arribaron al malecón Leandro Rovirosa Wade –a la altura del parque Solidaridad en Gaviotas Norte–.
Como anfitriona, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, resaltó que la reanudación del servicio es significativa porque tiene qué ver con la tradición, con la historia y las costumbres de Villahermosa, y particularmente para la colonia Las Gaviotas.
“La reactivación de las lanchitas, ya es hoy una realidad. Apreciamos que nuestro gobernador, Javier May, esté atento a esta demanda de los habitantes, de tener este cruce directo de la colonia Gaviotas al centro de la ciudad de Villahermosa, que fue además de una solicitud muy legítima que tiene ya cinco años que este servicio no se daba por la pandemia y por la construcción de los malecones”, indicó la edil.
Al tomar la palabra, el gobernador Javier May Rodríguez reconoció el trabajo de la presidenta municipal de Centro y su compromiso por el sentido social en su administración, pero, sobre todo, por el nuevo rostro que tiene la ciudad de Villahermosa “y lo que estamos impulsando de manera conjunta”.
El mandatario estatal precisó que el turismo tiene que ser la palanca del desarrollo del estado, puesto que se tienen ríos que cualquier ciudad del mundo estaría muy orgullosa de mostrarlos, refiriendo que se está trabajando en un proyecto más amplio para que en este mismo afluente se navegue, como medio de comunicación, desde la colonia Indeco hasta la villa Pueblo Nuevo Las Raíces.
La construcción de las embarcaciones “Villahermosa” y “Barrio Mágico” corrieron a cargo del Centro de Reparaciones Navales número 5 de la Secretaría de Marina (Semar) y la Quinta Zona Naval, ubicada en el Puerto de Frontera, Centla, cumpliéndose protocolos que hoy dan seguridad a usuarios.
En este festejo, al que concurrieron delegados municipales de sectores y localidades circunvecinas, así como personajes emblemáticos como el ex marchista atlético Domingo Colín Martínez, el pitcher Juan Pablo Oramas y el creador del “Cerdito Gaviotero”, se anunció que este día el servicio de las lanchitas era totalmente gratuito.
Así mismo, que a partir de la semana próxima entrará en operaciones el segundo paso del Sistema de Transporte Fluvial, Paso “La Manga”, el cual conecta con el mercado público José María Pino Suárez, donde ya están listos los muelles respectivos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.