Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Volaris y Aeroméxico rechazan cabotaje en México

Publicado

el

Las aerolíneas Volaris y Aeroméxico rechazaron la reforma a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que permitiría el cabotaje en el país.

Volaris manifestó su rechazo absoluto a que se ceda unilateralmente participación en el mercado mexicano a aerolíneas extranjeras, las cuales podrían hacer vuelos entre estados en México.

Añadió que del total de rutas que opera en el 46 por ciento es la única aerolínea ofreciendo dicho servicio.

Al ser líder indiscutible en el mercado nacional Volaris pide piso parejo entre todos los participantes, así como reglas claras y simétricas en los diversos mercados en donde opera para evitar la competencia desleal e inequidad.

La aerolínea asegura que actualmente no hay necesidad de abrir a operadores extranjeros el cabotaje.

Aeroméxico también dijo rechazar el cabotaje en México.

Pidió a legisladores que mejor se discutan los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación.

Los posicionamientos de ambas aerolíneas ocurrieron después de que la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) describiera como amenaza para la industria la iniciativa que permitiría el cabotaje.

Expuso que la iniciativa de reforma carece de sustento legal, análisis de prácticas internacionales, estudios, estadísticas, participación de expertos y no contiene elementos serios y fundados que demuestren beneficio público para los mexicanos.

La Canaero recordó que la mayoría de los países prohíben el cabotaje dado que se reserva su aplicación para países con condiciones que impidan una buena conectividad aérea, “lo que no es el caso de México”.

En este sentido, abundó, países que lo permitieron sin estudios ni estrategia como la reforma planteada, perdieron aerolíneas nacionales y empleos, generando una crisis de conectividad y competitividad.

La Cámara de Aerotransportes indica que de autorizarse el cabotaje las aerolíneas extranjeras emplearían a extranjeros, desplazando a los mexicanos.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo