Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Vladimir Putin y Xi Jinping se reunieron en China

Publicado

el

El jueves 16 de mayo, el presidente chino Xi Jinping afirmó que la relación de China con Rusia es “propicia a la paz” mundial y abogó por reforzar la cooperación entre ambos países durante una reunión en Pekín con su “viejo amigo” Vladimir Putin.

Este es el primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo y su segundo a China en medio año, un apoyo económico crucial para Rusia tras las sanciones impuestas por las potencias occidentales debido a su ofensiva en Ucrania. Xi Jinping, al referirse a Putin como un “viejo amigo”, enfatizó que la relación entre Pekín y Moscú “no solo es de interés fundamental para los dos países y sus pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz”.

“La relación actual entre China y Rusia se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben apreciarla y cultivarla”, insistió Xi, según extractos difundidos por su cancillería. Por su parte, Putin aseguró que las relaciones entre ambos países “no son oportunistas ni dirigidas contra nadie”.

“Nuestra cooperación en asuntos internacionales es uno de los factores de estabilidad en la escena internacional”, afirmó Putin, según la retransmisión televisiva de los medios rusos.

Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, expresó que China no puede “jugar a dos bandas”. “No puede tener ambas cosas y querer tener mejores relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente sigue alimentando la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, añadió Patel, refiriéndose a la invasión rusa de Ucrania.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo