Internacionales
Violan y asesinan a periodista búlgara
Victoria Marinova era directora administrativa y presentadora en el canal de televisión privado regional TVN.
En la ciudad de Ruse, fue violada y asesinada la periodista búlgara, Victoria Marinova de 30 años.
Se encontró a orillas del río Danubio, en el norte de Bulgaria. Al parecer el asesinato surgió alrededor del mediodía, y se identificó hasta la noche del sábado al domingo, debido a que su rostro fue golpeado con violencia dejándola irreconocible.
La causa de la muerte fue por traumatismo en la cabeza y no hay datos que indiquen el crimen fue cometido por más de una persona, así lo explicó a la prensa el fiscal regional de Ruse, Georgui Georguiev.
Así mismo se dijo que la fiscalía trabaja en varias hipótesis, pero el más latente es por su trabajo como periodista.
Representantes de la Unión Europea pidieron medidas urgentes sobre el caso de Victoria, pues se sospecha que el ataque estuvo vinculado a su investigación sobre el fraude de fondos europeos.
Shocked by the horrendous murder of Victoria Marinova. Again a courageous journalist falls in the fight for truth and against corruption. Those responsible should be brought to justice immediately by the Bulgarian authorities.
— Frans Timmermans (@TimmermansEU) 7 de octubre de 2018
Expresó Frans Timmermans, vicepresidente primero de la Comisión Europea (CE), también pidió a las autoridades que se encontraran los responsables y llevarlos a la Justicia.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





