Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Violadores queman viva a su víctima porque los denunció

Publicado

el

Foto: Internet

En la India una mujer fue atacada terriblemente en tres ocasiones, la primera cuando fue violada por dos hombres los cuales además grabaron la agresión, la segunda vez otros cinco hombres más también la violaron y la tercera ocasión cinco de los siete hombres la atacaron, pero esta vez para prenderle fuego.

La joven mujer de 23 años del distrito de Unnao, Uttar Pradesh, India, denunció que fue violada en dos ocasiones, sin embargo, cuando se dirigía a comparecer en la audiencia para el caso unos individuos se acercaron y le prendieron fuego de la nada.

Como resultado de esta abominable acción, la mujer terminó con el 90 por ciento de su cuerpo quemado, por lo que fue trasladada de urgencia a un hospital de la ciudad de Lucknow en donde permanece en estado crítico, por su parte, las autoridades han asegurado que han detenido a los atacantes.

Las presiones políticas han hecho que el Gobierno estatal pida que a los delincuentes se les imponga el “castigo máximo”, así mismo se ha comprometió a financiar el tratamiento médico de la víctima.

Esta terrible agresión es la segunda en pocos días, ya que una joven veterinaria murió a manos de otros cuatro hombres quienes la violada, asfixiada y quemada con gasolina.

Estos casos han conmocionado a la India por lo que se han dado protestas masivas y enfrentamientos con la Policía de hecho, datos de la Oficina Nacional de Registros Criminales en 2017, muestran que en la India se comente una violación cada 13 minutos y medio.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo