Nacionales
Vinculan a proceso al hombre que mató al perro ‘Jefazo’ en Hidalgo

Un juez de control dictó la vinculación a proceso contra Cristian Emmanuel N., acusado de matar a machetazos al perro conocido como “Jefazo” en Mineral de la Reforma, Hidalgo. El imputado fue detenido el 6 de agosto de 2024 y es señalado por delitos contra la vida, integridad y dignidad de los animales. La jueza Karina Vértiz Marín impuso prisión preventiva justificada, al considerar que existe riesgo de que el acusado huya o se mantenga oculto.
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó pruebas que incluían testimonios de vecinos y un informe policial, confirmando que Cristian Emmanuel golpeó al perro con un machete en su domicilio, causando lesiones que posteriormente le provocaron la muerte. El acusado justificó su acción alegando que el perro había matado a un conejo, pero los testigos lo vieron limpiar la sangre después del ataque.
En la audiencia para definir la situación jurídica del imputado, personal ministerial adscrito a la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra los Animales, presentó datos de prueba contra el imputado y obtuvo su vinculación a proceso. La jueza mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva, destacando que el acusado representa un peligro para otros animales y vecinos que fungen como testigos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.