Nacionales
Vinculan a proceso a mujer que por defenderse causó la muerte a su agresor en Hidalgo

Durante la madrugada del domingo 7 de mayo, Benigno se encontraba en presunto estado de ebriedad y ejercía violencia familiar contra su pareja, quien se defendió con una herramienta de doble pico.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, donde la mujer víctima de violencia fue detenida tras la muerte del presunto agresor.
A través de un comunicado de prensa, este miércoles 17 de mayo la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), dio a conocer que la mujer fue vinculada a proceso por homicidio doloso, ocurrido en Tezontepec de Aldama.
Al respecto la PGJEH señaló que un agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría poniente, de la Procuraduría obtuvo de la autoridad judicial la vinculación a proceso de una persona investigada por homicidio doloso.
Los hechos imputados a la persona identificada con iniciales C. V. G. M., ocurrieron el pasado 07 de mayo en la comunidad de Huitel, Tezontepec de Aldama, cuando la víctima se encontraba en su domicilio y recibió golpes con una herramienta utilizada para cavar, los cuales provocaron su muerte.
conocimiento de los hechos y se allegó de datos de prueba con los que formuló imputación contra G. V. G. M., por hechos que la ley sanciona como homicidio doloso.
Durante la audiencia inicial, el juez de control consideró suficientes los datos de prueba aportados por personal ministerial de dicha Subprocuraduría y dictó la vinculación a proceso para la imputada.
La medida cautelar impuesta por el juez para la persona imputada es la prisión preventiva oficiosa y concedió a las partes involucradas seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.