Tabasco
Villahermosa tiene la tienda más barata para la canasta básica, según Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado en su más reciente informe de “Quién es quién en los productos de primera necesidad” que la ciudad de Villahermosa se encuentra entre las localidades con las tiendas más asequibles para adquirir productos de la canasta básica a nivel nacional.
Durante la rueda de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, reconoció a los comercios que se han destacado por ofrecer precios más bajos en la zona sur-sureste de México, que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
De acuerdo con el informe correspondiente al periodo del 14 al 18 de agosto, la tienda Mega Soriana, ubicada en la avenida Ejército Mexicano número 102 en la colonia Atasta de Serra, fue identificada como la opción más económica para adquirir los productos de la canasta básica más consumidos. La Profeco consideró 14 artículos en su evaluación.
El costo total de estos productos en Mega Soriana fue de 884.70 pesos, situándose por debajo de otras tiendas como Chedraui en Solidaridad, Quintana Roo (875.30 pesos), Oaxaca (868.10 pesos), Veracruz (856.05 pesos) y Acapulco, Guerrero.
En contraste, la tienda Walmart, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines en la colonia Casa Blanca, encabezó la lista de las tiendas más caras en la zona, con un total de 1,013 pesos. También ocupó el segundo lugar en Boca del Río, Veracruz (1,007.30 pesos), y se encontraron precios más bajos en la Central de Abastos en Mérida, Yucatán (995.20 pesos), Bodega Aurrerá en Campeche (967.20 pesos) y Walmart Solidaridad, Quintana Roo (958.20 pesos).
Vale la pena mencionar que estos precios se compararon con los datos recabados por la Profeco durante el periodo del 7 al 11 de agosto de 2023. En ese análisis, se encontró que la Central de Abastos en Mérida fue una de las opciones más costosas para la canasta básica, mientras que Soriana Híper en Boca del Río se destacó como la más asequible, con un costo de 812.40 pesos.
Los 24 productos, entre alimentos perecederos y abarrotes, que la Profeco ha identificado como los más consumidos por las familias tabasqueñas incluyen aceite vegetal comestible, arroz en grano, atún en aceite en hojuela, azúcar estándar, bistec de res, cebolla blanca, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol negro en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, leche pasteurizada, limón, manzana, plátano, pan blanco de caja, papa blanca, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, sardina en tomate en lata, tortilla de maíz de supermercado y zanahoria.
Tabasco
Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa
Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.





