Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Vigilancia puntual pide Canaco sobre informales en el retorno a la nueva normalidad

Publicado

el

Foto: Internet

17 de junio de 2020.- La Canaco Servytur Villahermosa en voz de su presidente, Manuel Antonio Miranda Hernández, pidió a las autoridades estatales y municipales, vigilar bien al comercio informal para que, no se instale afuera de los parques o plazas al volver a la nueva normalidad, porque no se estaría cuidando el protocolo de sana distancia.

El líder empresarial consideró importante, que se haga una vigilancia de los ambulantes, para que no se establezcan afuera de las plazas o los parques sin ninguna protección y generando incertidumbre en el tema sanitario, por la pandemia, esto luego del anuncio sobre el retorno a la nueva normalidad y la apertura de los negocios.

“La pregunta que nos salta es que van a regular todo en el sentido de los parques, los estacionamientos, las plazas, pero cómo van a poder controlar a una gente que vaya al parque que es abierto y la otra es ¿Qué va a pasar con el comercio informal? Nosotros como empresarios estamos haciendo lo que nos piden, haciendo más gastos para poder abrir nuestros negocios, volviendo a reinvertir recursos que de alguna manera, logramos rescatar y volver contratar personal para que puedan emplearse, cómo van a aplicar la misma dinámica con el comercio informal”, cuestionó.

Miranda Hernández, destacó como vigilarán las autoridades si un comercio informal que tenga su carrito afuera de una plaza o negocio, va a colocar su tapete sanitizante, cómo pondrá los señalamientos o todo el protocolo que se está exigiendo por las autoridades sanitarias.

De ahí, la insistencia a las autoridades para que tengan un especial cuidado en este tema, apuntando que desde la Canaco, continuarán con la aplicación del alcohol gel, guardar la sana distancia y hacer mucho énfasis en el cuidado de la salud.

“Si en realidad se quieren bajar los casos de contagios, creo que esa parte también la tenemos que regular, porque ya nos estamos preparando y tenemos que continuar con lo que queda del segundo semestre de este año y consideramos que, crecer nuevamente como comerciante, esta experiencia nos debe hacer más conciencia”, indicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo