Internacionales
[VIDEO] Mujer cazó a una jirafa y exhibió su corazón en redes sociales

El 13 de febrero, Merelize Van Der Merwe, una cazadora sudafricana de 32 años, mató a una tirada de 17 años para luego posar con el corazón el animal y postear las fotos en su perfil de Facebook.
“En 2016 emprendí una búsqueda para cazar una jirafa, pero ninguna era lo que estaba buscando. Me puse en contacto con casi todos los que conocía que tenían jirafas lo suficientemente mayores como para cumplir con los requisitos. En 2017 encontré una, pero desafortunadamente uno de mis amigos llegó a ella primero. Había perdido la esperanza. Hace dos semanas un querido amigo, Chrisjan Bakker, me contactó y no podía creer lo que veía, una tan vieja que estaba muy por encima de su tiempo y el dueño no sabía si duraría otros tres meses”, escribió en su red social.
La mujer afirmó que Gerhardt Nell, su esposo, había reservado una habitación en un hotel de Sun City, un lujoso complejo hotelero, para celebrar esa fecha especial.
El amigo de la cazadora consiguió 1.500 libras esterlinas (aproximadamente 7.5 millones de pesos) para poder rastrear a la jirafa en medio de unos arbustos y ultimarla con balas. El día de la caza, Merwe subió varias fotos junto con el cadáver del animal.
Tras ello adjuntó un video disparándole a la jirafa en el cuello. Después de que la criatura quedó tendida en el suelo, se acercó y le dio un segundo tiro que acabó con su vida.
Puedes ver el video aquí, incluye contenido que a algunas personas les puede resultar delicado : https://fb.watch/3SoiatnvYb/
“Fui literalmente como una niña pequeña durante 2 semanas y conté los días. Después me llené de emociones porque he estado esperando años para tener esta oportunidad”, dijo sin remordimiento.

Merwe es una conocida cazadora que ha matado al menos 500 animales a lo largo de su vida, incluidos leones, leopardos y elefantes.
Ella tiene ese estilo de vida bajo la creencia de que la caza de trofeos ayuda a conservar las especies, pues, como suele afirmar en redes sociales, elimina los animales más viejos de la población mientras proporciona fondos para la conservación.
Las fotografías causaron gran indignación de los internautas, quienes criticaron a la mujer y a los que la apoyaron en su práctica.
Van Der Merwe arremetió contra sus críticos, calificándolos de «liberales desencadenados» mientras prometía que nada detendría su caza mayor.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.