Nacionales
VÍDEO | Hombre mata a su esposa y le arranca la piel

Un hombre se valió de un desencuentro para asesinar a su esposa de forma violenta dentro de su vivienda, en la Colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero.
El individuo, identificado como Erik Francisco “R”, de 46 años, utilizó un cuchillo de cocina para apuñalarla y después le desgarró la piel de casi todo el cuerpo.
Según reportes policiales, la agresión se registró durante la madrugada, luego de que ambos sostuvieran una discusión de pareja.
Las primeras indagatorias indican que la víctima, identificada como Ingrid “E”, de 25 años, era el segundo matrimonio del sujeto.
Ambos vivían en el departamento donde ocurrió el feminicidio, localizado en Francisco Tamagno 258 casi esquina con Schumann.
Policías del Sector Tepeyac fueron movilizados al sitio y notaron que el hombre tenía rastros de sangre en su ropa, por lo que fue asegurado.
Al ingresar a la vivienda, ubicado en el quinto nivel, descubrieron el cadáver de la joven en una de las habitaciones.
“Al ingresar al domicilio, se encuentra una persona del sexo femenino sin vida”, indica el informe policial.
El cuerpo estaba tirado en el suelo en posición boca arriba; sólo conservaba el cuero cabelludo y parte de piel de las rodillas hacia abajo.

A los costados había una bolsa de color verde y encima de sus piernas descansaba el cuchillo.
El agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía de Homicidios, donde se inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio.
La Fiscalía capitalina también verifica si el detenido arrojó parte del cadáver de su esposa en la vía pública, pues a 7 cuadras del inmueble, en la esquina de León Cavallo y Pedro Luis Ocazón, vecinos localizaron restos de piel humana y tejido adiposo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.