Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

[Video] Buzos captaron el momento en el que se encuentran a un “pez del terremoto”

Publicado

el

Foto: Internet

Un grupo de buzos filmaron un encuentro extremadamente raro con un “pez del terremoto” en las costas del noroeste de Taiwán, cerca del distrito Ruifang de New Taipei. Este avistamiento ha sido considerado como único, ya que es muy difícil encontrarse con un animal como este en las profundidades.

La fama de esta especie se debe a leyendas populares y tradiciones locales de diferentes países de Asia, las cuales mencionan que sólo emerge de las profundidades del océano antes o después de un terremoto; incluso ha llegado a ser considerado como un pez capaz de predecir desastres naturales.

De acuerdo con información del periódico Newsweek, este animal se encuentra generalmente entre los 200 metros y un kilómetro de profundidad por debajo del mar y en contadas ocasiones se abrirá camino sobre la superficie, donde generalmente ocurren estos avistamientos.

El buzo con más de 15 años de experiencia, Wang Cheng-ru, comentó en entrevista para dicho medio que en las costas taiwanesas se pueden encontrar muchos animales marinos hermosos y esta fue la primera ocasión que dio con una pez remo, como también se le conoce a este animal.

En las imágenes compartidas a través de su cuenta de Instagram se puede ver que el pez remo tiene dos grandes marcas circulares a mitad de su cuerpo como si hubiera sido mordido por otro animal. “Las heridas en el pez remo gigante pudieron haber sido el resultado de un ataque de un tiburón cortador de galletas”, comentó el buzo.

Una de las teorías que tiene Wang Cheng-ru sobre por qué vio al pez remo fue que éste nadaba hacia aguas menos profundas, moribundo por sus heridas. Aunque se desconoce qué tan grande es este animal, existen algunos registros de peces remo que han llegado a medir hasta ocho metros.

Este pez es tradicionalmente conocido en Japón como el “Mensajero del Palacio de Dios del Mar” y la leyenda menciona que estos animales se amontonan en las costas antes de los terremotos submarinos, sin embargo, esta teoría ha sido descartada por los científicos en diferentes ocasiones.

Kazusa Saiba, investigadora del acuario de Uozu, comentó en entrevista para CNN que no existe ninguna evidencia científica de que los peces remos aparezcan antes de que se registre un desastre natural, sin embargo, la teoría no se puede descartar por completo.

“Podría ser que el calentamiento global pueda tener un impacto en la aparición del pez remo o una razón que simplemente no conocemos”, comentó Kazusa Saiba sobre una de las razones por las que se ha registrado el avistamiento de este pez en diferentes costas del mundo.

Osamu Inamura, director de dicho acuario, comentó al mismo medio que existe una teoría más científica sobre este tipo de avistamientos y es que los peces remo siguen el movimiento de su suministro de alimento, que es una especie de camarón.

“Cuando su suministro de camarones se eleva hacia el plancton durante, el pez remo puede a veces seguir y quedar atrapado en las redes de los pescadores”, explicó Inamura.

Para Wang encontrarse con este tipo de animal no significa que se vaya a registrar una actividad sísmica en la región y consideró que su avistamiento debió de haber sido mera casualidad.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo