Nacionales
Vicentillo Zambada, el hijo del gran capo mexicano de la droga, estará libre en cuatro años

El primogénito de Ismael El Mayo Zambada, el actual líder cartel de Sinaloa, Vicente Zambada Niebla ha sido sentenciado en Chicago (Illinois) a 15 años de prisión por conspirar para distribuir droga en Estados Unidos.
También facilitó a la agencia antidroga información clave de organizaciones rivales. Vicentillo, como se le conoce en el mundo del narco, se enfrentaba a cadena perpetua. Ahora, el juez descontará los más de diez años que ha cumplido en la cárcel tanto en México como en EE UU, por lo que quedará en libertad en cuatro.
El narco fue arrestado a comienzos de 2009 y extraditado a EE UU en febrero de 2010. Empezó a cooperar con las autoridades de una manera activa a final de 2011. Facilitó información sobre los líderes del cartel de Sinaloa y la organización de los hermanos Beltrán-Leyva.
Tras su “extraordinaria” cooperación, según afirmó la Fiscalía, se presentaron cargos contra docenas de narcos, como Dámaso López Núñez. El Licenciado fue condenado a cadena perpetua en noviembre.
Vicentillo testificó, además, en el juicio contra El Chapo. Sus abogados explicaron este jueves al juez Rubén Castillo antes de que dictara sentencia que su defendido se negó a subir al estrado por las consecuencias que este acto podría tener. “Muchos familiares y amigos fueron asesinados”, añadieron.
Mas información aquí
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.