Internacionales
Vicente Fox impedido de volar a Venezuela; arremete contra Maduro
El expresidente mexicano Vicente Fox, junto con otros exmandatarios, fue impedido de volar a Venezuela desde Panamá para actuar como observador electoral. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó que el avión que transportaba a Fox y otros líderes del Grupo Libertad y Democracia no pudo despegar debido a un bloqueo del espacio aéreo venezolano, ordenado por el presidente Nicolás Maduro.
Mulino informó que el vuelo de Copa Airlines que llevaba a Fox, Mireya Moscoso, Tuto Quiroga, Marta Lucía Ramírez y Miguel Ángel Rodríguez quedó retenido en el aeropuerto de Tocumen. Otros vuelos de Copa Airlines también fueron afectados por la misma razón, generando una situación de caos y malestar entre los pasajeros.
Fox no tardó en arremeter contra Maduro, acusándolo de ser un “dictadorzuelo de siete suelas” y de cometer una nueva tropelía al impedir el vuelo. En un video compartido en redes sociales, Fox denunció que cuatro aviones estaban detenidos en Panamá debido a la prohibición de sobrevolar el espacio aéreo venezolano hasta que los expresidentes descendieran del avión.
Este bloqueo aéreo ha generado tensiones y críticas hacia el gobierno de Maduro, quien es acusado de obstaculizar la observación internacional de las elecciones en Venezuela. La situación de los expresidentes retenidos en Panamá ha atraído la atención mediática y subrayado las dificultades y controversias en torno al régimen venezolano.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





