Tabasco
Verifica Yolanda Osuna avances en la obra del Parque Lineal en el malecón “Carlos A. Madrazo”
En visita de verificación junto con el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, funcionarios federales y estatales, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta constató los avances en la construcción del Parque Lineal Río Grijalva del malecón “Carlos A. Madrazo Becerra”, y adelantó la posibilidad de que a finales del mes de junio se abran algunas vialidades a la circulación vehicular.
La presidenta municipal informó que este miércoles se hizo una reunión in situ de la obra, pero que de manera frecuente se le da seguimiento a nivel de gabinete a cada una de las etapas de construcción, en respuesta a las solicitudes de comerciantes y habitantes de la zona.
Yolanda Osuna consideró que, de este encuentro, lo más importante es que se esté dilucidando la próxima apertura de calles al término del mes de junio, lo cual “va a desahogar mucho y a reactivar la circulación en las vialidades en el centro de la ciudad”.
Durante el recorrido sobre la obra, la edil de Centro y el secretario de Gobierno estuvieron acompañados por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena; del coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, Mauro Winzig Negrín; así como de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Al respecto, Guillermo del Rivero León precisó que esta visita se hizo por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, luego de un acuerdo surgido en la mesa técnica integrada por las dependencias federales, estatales y del Ayuntamiento de Centro, a fin de dar seguimiento a la obra a cargo del gobierno federal.
Explicó que se ha solicitado a los constructores que traten de concluir los trabajos que bloquean la vialidad para irla liberando, y “ellos comentan que pudiera ser para finales de junio algunas etapas porque son varias que están en el malecón”, refirió ante el representante de la Sedatu en Tabasco, Raúl García Cruz.
La verificación de la obra dio inicio en el cruce del malecón con la calle Pedro Fuentes y, desde este punto la comitiva avanzó hacia las intersecciones con Lino Merino, Andrés Sánchez Magallanes, avenida Gregorio Méndez, Manuel Sánchez Mármol, Ignacio Zaragoza, 27 de Febrero, Manuel Pérez Merino y Melchor Ocampo hasta llegar a la esquina con Paseo Tabasco.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





