Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reserva natural y 8 poblaciones se ven amenazadas por incendio forestal

Publicado

el

Se registró un incendio en el cerro “El Chato”, ubicado en la sierra del municipio de Huimanguillo, en Tabasco. La entidad no cuenta con equipo para controlar el fuego vía aérea, informó el titular del Instituto de Protección Civil (Ipect), Mauro Winzig Negrín, de manera que se solicitó apoyo del Ejército y la Marina.

El incendio forestal comenzó a salirse de control ayer alrededor de las 19:00 horas y ha puesto en riesgo la reserva “Parque Agua-Selva”, que tiene un aproximado de mil 500 hectáreas.

El fuego amenaza con extenderse al cerro “La Pava” y afectar a ocho comunidades, entre las que destacan los ejidos: Chimalapa 1ra sección, Chimalapa 2da sección, Francisco J. Mújica, Carlos A. Madrazo, Villa Guadalupe, la colonia las Flores y Malpasito.

Ante este incalculable siniestro, Mauro Winzig precisó que se ha recibido apoyo del Ejército y la Secretaria de Marina para realizar un sobrevuelo en la zona y determinar la magnitud del incendio, debido a que se ha complicado llegar vía terrestre debido a su ubicación.

En entrevista vía telefónica, el funcionario detalló que, en coordinación con Protección Civil municipal región Sabana, se realizaron guardarrayas en un perímetro de 500 metros con cuatro metros de ancho para evitar que el siniestro alcanzara la reserva ecológica del cerro de “La Pava” y las comunidades.

En coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), dijo, se analizan las medidas para sofocar el incendio vía aérea con apoyo de elementos de seguridad federal.

“Es un incendio que se salió de control, hemos estado con brigadas de la CONAFOR y labriegos de ahí de la zona, con gente que se solidariza con este tema por el riesgo que representa, sin embargo, el incendio ha ido creciendo hacia la parte de la copa del cerro donde cada vez es más complicado el acceso y también por la altura los vientos son muy cambiantes y genera un riesgo para las brigadas contra incendio que tenemos”, precisó el titular del IPECT.


Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo