Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Veracruz en crisis por brote de dengue, la enfermedad ya es una epidemia

Publicado

el

Foto: Internet

El número de casos de personas infectadas en Veracruz por dengue se encuentra en una situación alarmante, el estado ya se encuentra en el primer lugar a nivel nacional con más casos confirmados, según el Panorama Epidemiológico 2019 de la Secretaría de Salud a nivel federal en la semana epidemiológica 40.

El problema en Veracruz es que se han registrado 6 mil 665 enfermos y al menos unas 15 muertes derivadas por este mismo virus. Los números muestran que los casos se han incrementado hasta en un 500 por ciento en comparación con los registrados en el mismo periodo en 2018.

Además, en Veracruz es el único estado del país donde se han encontrado los cuatro tipo de serotipos de dengue y es debido a esto que los diputados veracruzanos Anilú Ingram, Manuel Limón, Juan Ortiz Guarneros y Héctor Yunes han presentado una proposición para que el gobierno federal declare una emergencia sanitaria por la epidemia de dengue.

Lo anterior, es para buscar que se asegure la atención médica suficiente y oportuna a las personas que han contraído a la enfermedad y a la población en riesgo.

Y es que los municipios de Veracruz con mayor incidencia de casos son Rafael Delgado, Jilotepec, Chicontepec y Benito Juárez. De igual forma entre las personas que se han contagiado con esta enfermedad hay personal incluso la secretaria de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, y el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes.

De hecho en Xalapa, el edil Hipólito Reyes anunció que la Jurisdicción Sanitaria a la que corresponde atender la zona se quedó sin insumos para la fumigación contra el mosco transmisor.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo