Internacionales
Venezuela ante su levantamiento, reaccionan líderes mundiales
En la madrugada del martes la sublevación de un grupo de militares venezolanos en apoyo al opositor Juan Guaidó, quien llamó al “cese definitivo de la usurpación”, generó repercusión alrededor del mundo.
Lideres de organizaciones internacionales, así como mandatarios de América y Europa, manifestaron ayer y en contra de Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interno de Venezuela, y que del gobierno de Nicolás Maduro quien denuncio un intento de golpe de Estado.
Por su parte Washington que lidera la presión internacional para la salida de Maduro del poder, manifestó inmediatamente su apoyo al alzamiento militar.
“Hoy, el presidente interino Juan Guaidó anunció el comienzo de la Operación Libertad. El gobierno de Estados Unidos apoya completamente a los venezolanos en su búsqueda por la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada”, tuiteó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
Más información aquí
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





