Internacionales
Venden vídeos de violaciones grupales
Los vídeos son circulados por WhatsApp.
En la India, inicio un negocio en el que se venden vídeos de violaciones grupales por un dólar.
Para la realización de estos vídeos, intimidan, chantajean y avergüenzan a las víctimas; las imágenes grabadas con celulares son circuladas dentro de la aldea y la comunidad en general.
Han suscitado diversos casos que son víctimas de estos terribles actos, uno de ellos es el de Geeta, una trabajadora de salud comunitaria de Muzaffarnagar, un distrito en el estado indio de Uttar Pradesh, que abandonó la aldea en donde trabajaba cuando fue violada por cuatro hombres.
También es el caso de una joven de 17 años que fue secuestrada, violada y chantajeada por una pandilla, su video fue compartido en las redes sociales.
Por su parte, la activista de los derechos humanos de las mujeres en Muzaffarnagar, Rehana Adib, expreso:
“Todos tienen celular, e incluso si una mujer está hablando con un hombre, puede grabarla y usarlo para chantajearla. Sobre todo porque estas mujeres soportan la carga del honor de toda la familia. Si eso parece ser violado, no hay vuelta atrás, no puede ser perdonada, y el honor de la familia solo puede recuperarse una vez que se hayan deshecho de ella”.
La Policía y los expertos legales tratan de encontrar soluciones prácticas para este fenómeno, ya que mientras no existan restricciones para el tipo de contenido que puede enviarse a través de WhatsApp y otros medios de comunicación, los casos seguirán en aumento.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





