Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Vencen al cáncer, pacientes del ‘Dr. Rodolfo Nieto Padrón’

En lo que va del año cerca de nueve niños han sido dados de alta por diversos tipos de leucemia; al final del 2019 se prevé que 30 más lo logren.

Publicado

el

Foto: Internet

Cerca de 30 infantes de los 250 que actualmente reciben tratamiento en la Unidad de Oncología del Hospital del Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón” lograrán en este 2019 “tocar la campana” que simboliza que han logrado vencer al cáncer, estimó la encargada del servicio en el Hospital de Alta Especialidad, Perla Citlalli Simón González.

En el marco del festejo de Anya Zoé de la Cruz Hernández de apenas dos años de edad quien logró tocar la campana de la victoria en su lucha contra la Histiocitosis que durante un año padeció, Simón González destacó que en lo que va de este año, un total de nueve infantes han logrado ser dados de alta de los distintos tipos de cáncer que se atienden en el nosocomio.

Esta acción que se implementó en el hospital desde hace dos años, es una manera positiva de alentar tanto a los padres como a los médicos, enfermeras y todo el personal que labora en esta unidad de que sí se puede vencer al cáncer pero sobre todo, le da a los demás niños que continúan luchando fortaleza y testimonio de que el éxito en sus tratamientos es posible cuando se interviene a tiempo.

Simón González resaltó que cada vez se ha elevado la detección de casos en el nosocomio con alrededor de 20 en estos primeros meses, pero esto se debe a que también ha funcionado la capacitación a los médicos de primer contacto en los centros de salud quienes refieren con prontitud a quienes presentan síntomas característicos de la enfermedad.

El tiempo de tratamiento –añadió- varía en función del tiempo de padecimiento, en el caso de las leucemias dijo que el tratamiento es prolongado a diferencia de los tumores sólidos en los que los periodos de combate son más cortos.

Reveló que la unidad actualmente cuenta con 24 camas para los niños que requieren hospitalización, mientras que otros pequeños son tratados de forma ambulatoria y con supervisión en la aplicación de ciertos medicamentos que requieren intervención médica y en su mayoría los pacientes son originarios de los municipios con más alta concentración de población como Centro, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo, mientras algunos más provienen de Chiapas, Campeche, Veracruz e incluso de Quintana Roo.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo