Nacionales
Velan a hermanas que murieron tras caer a coladera previo a concierto de Zoé en CdMx
Sofía y Esmeralda, hermanas que murieron al caer en un coladera sin tapa cuando se dirigían al concierto de Zoé ayer en el Palacio de los Deportes, en la alcaldía Iztacalco, fueron despedidas anoche por familiares y amigos.
El velorio se realizó en un domicilio ubicado en la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía de Tlalpan, donde unas 60 personas acudieron para darles el último adiós.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México cuidaron la seguridad de los dolientes, quienes solicitaron a los medios de comunicación su privacidad y que darán a conocer dentro de las próximas horas el lugar donde Sofía y Esmeralda, de 15 y 23 años respectivamente, serán enterradas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que inició una carpeta de investigación sobre las dos hermanas que murieron anoche en la avenida Viaducto Río Piedad, colonia Granjas México.
En una tarjeta informativa, indicó que tras abrir la indagatoria, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztacalco dio intervención a peritos en criminalística, fotografía, química y médico forense, así como a la Policía de Investigación.
Lo anterior, con el fin de recabar testimonios y detectar cámaras de video vigilancia para esclarecer los hechos, en los que perdieron la vida Sofía y Esmeralda.
Destacó que, de manera paralela, personal adscrito a la Dirección General de Atención a Víctimas entabló contacto con la familia de ambas, a fin de poner a su disposición servicios multidisciplinarios como trabajo social, psicología, atención médica y asesoría jurídica.
Asimismo, precisó que será la necropsia de ley la que determine las causas de muerte en el caso de ambas.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





