Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Velaban a muerto y terminan drogados, comieron pastel con marihuana

Publicado

el

Foto: Internet

Aproximadamente 13 personas fueron trasladadas a un hospital después de sentirse mal y estar bajo los efectos después de comer por error un pastel con marihuana durante un funeral en Wiethagen, Alemania.

La familia afectada pidió a las autoridades revelar la terrible situación que vivieron mientras velaban a uno de sus familiares, que por desgracia se vio mas alterada y con falta de respeto hacia su difunto.

Todo empezó cuando decidieron tomar café y pedir pastel en el restaurante del velatorio, minutos después empezaron a sentir algunos efectos extraños: nauseas y mareos. 

Tras consumir el pastel, los invitados se empezaron a sentir mal incluida la viuda del fallecido, tuvieron que acudir al medico para saber cual era la razón de dicho efectos, sin saber que habían ingerido un pastel con grandes cantidades de marihuana

Los afectados denunciaron al establecimiento y fue ahí cuando todo salió a la luz; la hija del propietario había preparado el pastel sin imaginar que en un descuido se intercambiaría con los que utilizarían en el velorio. 

La chica de 18 años de edad preparó los pasteles para el velorio y aprovechó cocinar uno con marihuana para ella, pero en un descuido, el pastel con el ingrediente extra se sirvió al igual que los otros. 

Debido a las fuertes afectaciones, las joven se encuentra bajo investigación por 13 cargos de negligencia y lesiones corporales, así como perturbar un funeral y violar la ley de narcóticos de Alemania. 

Internacionales

Estados Unidos destina 10 mil millones de dólares para nuevos centros de detención de migrantes

Publicado

el

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está canalizando 10 mil millones de dólares a la Marina para acelerar la construcción de centros de detención para migrantes. Según CNN, los sitios podrían comenzar a abrir el próximo mes y albergar hasta 10 mil personas cada uno.

Los estados que albergarían estos centros incluyen Luisiana, Georgia, Pensilvania, Indiana, Utah y Kansas. Las instalaciones estarían conformadas principalmente por tiendas de campaña, aunque se desconoce si algunas se instalarán en bases existentes de la Marina.

Este proyecto busca apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mediante una colaboración sin precedentes entre el DHS y el Departamento de Defensa, aprovechando la experiencia de este último en construcción y logística.

Continuar leyendo