Internacionales
Velaban a muerto y terminan drogados, comieron pastel con marihuana

Aproximadamente 13 personas fueron trasladadas a un hospital después de sentirse mal y estar bajo los efectos después de comer por error un pastel con marihuana durante un funeral en Wiethagen, Alemania.
La familia afectada pidió a las autoridades revelar la terrible situación que vivieron mientras velaban a uno de sus familiares, que por desgracia se vio mas alterada y con falta de respeto hacia su difunto.
Todo empezó cuando decidieron tomar café y pedir pastel en el restaurante del velatorio, minutos después empezaron a sentir algunos efectos extraños: nauseas y mareos.
Tras consumir el pastel, los invitados se empezaron a sentir mal incluida la viuda del fallecido, tuvieron que acudir al medico para saber cual era la razón de dicho efectos, sin saber que habían ingerido un pastel con grandes cantidades de marihuana
Los afectados denunciaron al establecimiento y fue ahí cuando todo salió a la luz; la hija del propietario había preparado el pastel sin imaginar que en un descuido se intercambiaría con los que utilizarían en el velorio.
La chica de 18 años de edad preparó los pasteles para el velorio y aprovechó cocinar uno con marihuana para ella, pero en un descuido, el pastel con el ingrediente extra se sirvió al igual que los otros.
Debido a las fuertes afectaciones, las joven se encuentra bajo investigación por 13 cargos de negligencia y lesiones corporales, así como perturbar un funeral y violar la ley de narcóticos de Alemania.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.