Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Vecinos denuncian envenenamiento de 15 perros en Almoloya de Juárez, Edomex

Publicado

el

Foto: Internet

Usuarios de redes sociales reportaron el envenenamiento de 15 perros, algunos de ellos en situación de calle, en el municipio de Almoloya de Juárez, acto que fue denunciado ante las autoridades sin que exista al momento personas detenidas.

De acuerdo con los denunciantes, los hechos ocurrieron el pasado domingo 28 de mayo en la calle 16 de Septiembre, entre Chapultepec y Nevado, en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan.

En las publicaciones refieren que los animales ingirieron agroquímicos y abono para maíz que fueron colocados en piezas de pollo y los arrojaron en diferentes puntos de un terreno de cultivo.

Uno de los usuarios de Facebook, bajo el nombre de Ned FT, señaló que tres de sus animales de compañía murieron por estos hechos. “Dentro del hogar, desfavorablemente ha acabado con la vida de tres caminos; sin embargo, a los vecinos también los ha afectado”, publicó en redes.

En un documento, se especifica que algunas de las piezas de pollo y desperdicio de comida esparcidas por el sembradío de maíz fueron analizadas por un veterinario, quien señaló que la mezcla contenía agroquímicos y abono.

Agregó que estos químicos para la siembra también han afectado a otras especies, cuyo olor es perceptible en la zona. “Han muerto aves del lugar como pájaros, ya que comen del veneno y mueren; la preparación es dañina contra la salud ya que dentro de la zona se percibe un hedor que irrita los ojos y causa malestar en general”, advirtió.

Según los vecinos ya denunciaron ante la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y a las autoridades municipales a fin de que se investiguen los hechos y se haga justicia.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo