Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Variante altamente mutada de covid es detectada en nuevos países

Publicado

el

Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que una variante de covid altamente mutada denominada BA.2.86 se ha detectado ahora en Suiza y Sudáfrica, además de Israel, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido.

La cepa ómicron presenta más de 35 mutaciones en partes clave del virus en comparación con XBB.1.5, la variante dominante durante la mayor parte de 2023, un número aproximadamente igual al de la ómicron que causó un récord de infecciones en comparación con su predecesora.

Se detectó por primera vez en Dinamarca el 24 de julio, tras secuenciarse el virus que infectaba a un paciente con riesgo de enfermar gravemente. Desde entonces se ha detectado en otros pacientes sintomáticos, en controles rutinarios en aeropuertos y en muestras de aguas residuales en un puñado de países.

Una docena de científicos de todo el mundo afirmaron que, aunque es importante vigilar la BA.2.86, es improbable que cause una oleada devastadora de enfermedades graves y muertes, dadas las defensas inmunitarias acumuladas en todo el mundo gracias a la vacunación y a infecciones previas.

Los científicos están probando la eficacia de las vacunas covid-19 actualizadas contra BA.2.86. Kerkhove señaló que las vacunas han sido mejores para prevenir la enfermedad grave y la muerte que la reinfección.

El doctor Nirav Shah, subdirector principal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, dijo que la agencia y otros organismos detectaron la nueva variante la semana pasada, mantuvieron reuniones con científicos durante todo el fin de semana y emitieron una evaluación de riesgos el miércoles.

Hasta el 23 de agosto se habían detectado nueve casos de este tipo, y la variante también se encontró en aguas residuales de Suiza.

Según la evaluación, parece que las pruebas y los medicamentos actuales siguen siendo eficaces contra la BA.2.86, aunque la variante puede ser más capaz de causar infección en personas vacunadas y en las que han padecido covid anteriormente. Todavía no hay pruebas de que cause una enfermedad más grave.

Aún así, el riesgo potencial debe tomarse en serio, según los expertos, y la vigilancia debe continuar, si no a los niveles emprendidos en el pico de la pandemia.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo