Internacionales
Vance anuncia que Trump planea iniciar deportaciones masivas con un millón de indocumentados
El candidato republicano a la Vicepresidencia de Estados Unidos, JD Vance, apoyó este domingo la propuesta del expresidente Donald Trump para llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados en el país, comenzando con un millón de personas. Durante una entrevista en el programa This Week de la cadena ABC, Vance, también senador por Ohio, enfatizó la necesidad de adoptar un “enfoque secuencial” para abordar este plan.
“Empecemos por un millón… Y a partir de ahí podemos seguir”, señaló Vance, quien destacó que el enfoque inicial se centraría en deportar a criminales violentos y dificultar la contratación de mano de obra ilegal, medidas que, según él, ayudarían a reducir los salarios de los trabajadores estadounidenses y abordar el problema de la inmigración ilegal.
La propuesta de deportación masiva ha sido uno de los pilares de la campaña republicana, similar a la estrategia utilizada por Trump en 2016. En una reciente entrevista con la revista Time, el expresidente declaró su intención de deportar entre 15 y 20 millones de indocumentados utilizando, si es necesario, a la Guardia Nacional. Sin embargo, esta cifra ha generado críticas, ya que supera la estimación de 11 millones de indocumentados que el Pew Center calculó en 2022.
Vance, por su parte, expresó su “extrema confianza” en que tanto él como Trump podrán ganar las elecciones en noviembre, a pesar del impulso en las encuestas de sus rivales Kamala Harris y Tim Walz.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





