Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Fueron liberados los 66 soldados secuestrados por campesinos en Colombia

Publicado

el

En Colombia, 66 soldados que estuvieron retenidos durante más de 72 horas por campesinos en la zona rural de San José del Guaviare fueron liberados este lunes, según informó el Ministerio de Defensa. Los campesinos habrían sido influenciados por el bloque armado Jorge Suárez Briceño, que se negó a firmar el acuerdo de paz de 2016 y sigue operando en la región.

El secuestro de los soldados ocurrió en un contexto de tensiones entre el Ejército y las comunidades locales, exacerbadas por la erradicación de cultivos ilícitos en áreas controladas por grupos armados. Los soldados, cercados por unos 650 campesinos, estaban realizando una operación contra la extorsión cuando fueron retenidos. La liberación se produce en un momento delicado, ya que el gobierno colombiano está negociando una tregua con varios grupos armados disidentes.

El gobierno de Gustavo Petro ha estado promoviendo un proceso de “paz total”, intentando desactivar el conflicto de más de seis décadas dialogando con guerrillas y narcotraficantes. Sin embargo, la liberación de los soldados subraya la fragilidad de la tregua vigente y la necesidad de un compromiso real de todas las partes involucradas para lograr una paz duradera en Colombia.

Este incidente es un reflejo de la compleja situación de seguridad en el país, donde el proceso de paz ha sido parcial y algunos grupos armados continúan operando, generando tensiones entre la fuerza pública y las comunidades rurales. La liberación de los soldados es un desarrollo positivo, pero también evidencia los desafíos persistentes en la implementación de la paz en Colombia.

Internacionales

Hellena, un corazón fuerte en un cuerpo especial

Publicado

el

La historia de Hellena es profundamente conmovedora y un poderoso testimonio de resiliencia, compasión y amor incondicional. A pesar de haber sido víctima de abandono y crueldad, su vida cambió radicalmente gracias a Ana Claudia, quien no vio en sus condiciones una carga, sino una oportunidad de dar y recibir amor puro.

Este relato tiene una gran fuerza emocional por varias razones:

🔹 Hellena no solo es albina y ciega, también es muda, lo que la hace extremadamente vulnerable, pero al mismo tiempo única.
🔹 La decisión de Ana de adoptarla precisamente por su discapacidad habla de una humanidad que muchas veces falta en el mundo.
🔹 La transformación de Hellena, de víctima a símbolo de ternura y alegría, demuestra que el entorno puede cambiarlo todo.

📌 “No son defectos, son bendiciones” — esta frase de Ana Claudia resume una filosofía de vida que muchas personas podrían adoptar: ver la belleza en lo que otros descartan.

Si deseas difundir esta historia, podrías titularla:

“Hellena: la perrita sin voz ni vista, pero con el corazón más grande”
o
“Amor sin condiciones: la perrita ciega y muda que transformó una familia”

Continuar leyendo
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan