Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Van a hacer calles y banquetas “como pueblo mágico”, dicen vecinos del centro de Jalpa al reconocer las obras que realiza el Gobierno del Pueblo

Publicado

el

  • En su pasada visita a ese municipio, el mandatario supervisó avances en la construcción de calles, banquetas y guarniciones, donde se hace una millonaria inversión

Sobre la calle Porfirio Díaz, una maquinaria pesada removió los últimos bloques de concreto. Es un día soleado de jueves 22 de mayo y no tarda en arribar el Gobernador Javier May Rodríguez, quien viene, como ya es habitual, a supervisar el avance de las obras públicas que se realizan en los municipios, y en esta ocasión es en la cabecera de Jalpa de Méndez.

Don Inocente López Almeida, asomado frente a su tienda de abarrotes, confirmó que “desde hace un mes”, la docena de trabajadores comenzaron a romper el pavimento para poder nivelar la calle.

“Tengo como 14 años viviendo en esta calle, aquí vivió mi mamá, antes estaba peor: Había unos lodazeros y se hacían unas cuevas”, evocó casas más adelante otro vecino de nombre Francisco López.

Asombrado de la rapidez con la que trabajan los obreros de la construcción, el jalpaneco describió en lo que se convertirá su calle: “Se hicieron los estudios y resulta que había que quitar el pavimento para rehabilitarla de nuevo, ahora van a hacer las banquetas más anchas, como pueblo mágico. Es correcto el proyecto que trae el Gobernador”.

Por la acumulación de agua, los vecinos subieron la altura de sus banquetas, que en algunos tramos alcanza hasta un metro de altura, contrastando enormemente con el reducido ancho de las mismas, de apenas medio metro.

Pero con la obra que avanza de manera rápida antes que llegue la temporada de lluvias, las calles Porfirio Díaz y la Francisco I. Madero cambiarán para siempre. “La verdad es que las temperaturas que estamos sufriendo son muy altas, pero nos ayudan a avanzar en la obra pública, porque cuando llueve no se pueden hacer muchas cosas”, aseguró el mandatario Javier May durante la supervisión.

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, quien acompañó al mandatario, informó que la construcción del pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas y luminarias de la calle Porfirio Diaz, costará más de 10.7 millones de pesos, mientras que en la calle Francisco I. Madero se invertirán más de 12.9 millones.

La octagenaria Ignacia May, cuya vida ha tenido como telón de fondo esta calle, recordó “cuando no había nada pavimento, nada en esta calle”. Y expresó su alegría ahora que la arreglan porque “a veces se tapaba el drenaje y lo venían a destapar”.

“Son obras de muy buena calidad y, sobre todo, que van a durar mucho tiempo”, remató el mandatario antes de continuar su gira por territorio que ese día incluyó cuatro municipios.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo