Nacionales
Vallas metálicas permanecen en Palacio Nacional
Las vallas metálicas de más de dos metros que ayer fueron instaladas alrededor de Palacio Nacional y frente a la Catedral Metropolitana, para evitar una posible agresión en la marcha para exigir justicia por el caso Ayotzinapa, permanecen este martes.
Se prevé que estas vallas metálicas permanezcan mañana miércoles por la manifestación feminista que se realizará por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, y hasta la marcha del 2 de octubre como medida de protección ante posibles agresiones, como lo aseguró la semana pasada el presidente López Obrador.
Las vallas permanecen en todo el frente de la Catedral Metropolitana y de Palacio Nación, así como los accesos de la calle Moneda y Corregidora, y las cuales son resguardadas por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSP-CDMX).
El pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que tenía información de que en la marcha por los ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y en la marcha conmemorativa del 2 de octubre había grupos de “supuestos defensores de derechos humanos y feministas” que se estaban preparando con bombas molotov y piedras.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





