Nacionales
Vacunan con dosis falsas a más de mil personas en Campeche
Más de mil personas fueron inyectadas con una vacuna Sputnik V falsa, similar a la decomisada el pasado miércoles en el aeropuerto de Campeche.
Más de mil personas, principalmente de Campeche, fueron inyectadas con una vacuna Sputnik V falsa, similar a la decomisada el pasado miércoles en el aeropuerto de Campeche.
Las dosis del medicamento falsificado fueron suministradas a trabajadores de la maquiladora Karim’s, propiedad del paquistaní Mohamad Yusuff Amdani, así como a personas allegadas al empresario, como ejecutivos de empresas y políticos cercanos.
También se les aplicó a taxistas y comerciantes, algunos provenientes de Mérida y de la Ciudad de México.
A gente cercana del empresario se les vacunó en el hotel de su propiedad llamado Ocean View, y en un consultorio particular de Campeche.
Yusuff, empresario cercano a políticos campechanos, es señalado como el responsable de la importación de los medicamentos falsos.
Personal de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria decomisó un lote de mil 155 unidades de supuesta vacuna Sputnik, equivalentes a 5 mil 775 dosis.
Las falsas vacunas estaban escondidas en hieleras, debajo de refrescos.
Esas supuestas vacunas serían sobrantes de lotes aplicados en Campeche desde el 10 de marzo en el hotel Ocean View y en consultorios particulares, y desde el lunes 15 en la maquiladora Karim’s.
Tras el decomiso, la fábrica textil cerró sus puertas y otorgó a los trabajadores “vacaciones” hasta el 4 de abril.
Personas “vacunadas” informaron que fueron citadas el 15 de marzo en un consultorio médico privado para ser vacunados gratuitamente contra Covid-19. Enfermeras no identificadas aplicaron la dosis de la supuesta vacuna Sputnik V.
En el caso de la maquiladora, la vacunación inició hace dos semanas.
Los trabajadores fueron informados de que la vacuna les sería aplicada de manera gratuita y que quedarían inmunizados frente al Covid, por lo que podrían seguir laborando sin peligro de contagio.
Las vacunas fueron aplicadas en la enfermería de la empresa.
Yusuff Amdani es propietario de Karim Textil & Apparel, del restaurante Church’s Chiken y Ocean View. También tiene inversiones en Honduras, donde es considerado uno de los hombres más ricos del país.
fuente: El Diario MX.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





