Nacionales
Vacunan con dosis falsas a más de mil personas en Campeche
Más de mil personas fueron inyectadas con una vacuna Sputnik V falsa, similar a la decomisada el pasado miércoles en el aeropuerto de Campeche.

Más de mil personas, principalmente de Campeche, fueron inyectadas con una vacuna Sputnik V falsa, similar a la decomisada el pasado miércoles en el aeropuerto de Campeche.
Las dosis del medicamento falsificado fueron suministradas a trabajadores de la maquiladora Karim’s, propiedad del paquistaní Mohamad Yusuff Amdani, así como a personas allegadas al empresario, como ejecutivos de empresas y políticos cercanos.
También se les aplicó a taxistas y comerciantes, algunos provenientes de Mérida y de la Ciudad de México.
A gente cercana del empresario se les vacunó en el hotel de su propiedad llamado Ocean View, y en un consultorio particular de Campeche.
Yusuff, empresario cercano a políticos campechanos, es señalado como el responsable de la importación de los medicamentos falsos.
Personal de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria decomisó un lote de mil 155 unidades de supuesta vacuna Sputnik, equivalentes a 5 mil 775 dosis.
Las falsas vacunas estaban escondidas en hieleras, debajo de refrescos.
Esas supuestas vacunas serían sobrantes de lotes aplicados en Campeche desde el 10 de marzo en el hotel Ocean View y en consultorios particulares, y desde el lunes 15 en la maquiladora Karim’s.
Tras el decomiso, la fábrica textil cerró sus puertas y otorgó a los trabajadores “vacaciones” hasta el 4 de abril.
Personas “vacunadas” informaron que fueron citadas el 15 de marzo en un consultorio médico privado para ser vacunados gratuitamente contra Covid-19. Enfermeras no identificadas aplicaron la dosis de la supuesta vacuna Sputnik V.
En el caso de la maquiladora, la vacunación inició hace dos semanas.
Los trabajadores fueron informados de que la vacuna les sería aplicada de manera gratuita y que quedarían inmunizados frente al Covid, por lo que podrían seguir laborando sin peligro de contagio.
Las vacunas fueron aplicadas en la enfermería de la empresa.
Yusuff Amdani es propietario de Karim Textil & Apparel, del restaurante Church’s Chiken y Ocean View. También tiene inversiones en Honduras, donde es considerado uno de los hombres más ricos del país.
fuente: El Diario MX.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.