Nacionales
Vacuna Sputnik V podría llegar a México este sábado: Secretaría de Salud
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que el Gobierno de México ya recibió la factura de compra de la vacuna Sputnik V.
El funcionario indicó que la factura corresponde a 12 millones de esquemas, es decir, por 24 millones de vacunas en total debido a que se trata de una inmunización de dos dosis.
“Es posible que este sábado, la próxima vacuna en llegar sea la de Sputnik V, mañana tendremos reunión con el presidente y se hará el plan de trabajo de dónde utilizaremos 200 mil dosis iniciales”, indicó.
Desde este lunes México comenzó la vacunación a los adultos mayores de 60 años y este martes recibió un cargamento del biológico de Pfizer para reanudar la inmunización del personal sanitario.
La vacunación a adultos mayores ha presentado algunos problemas logísticos que han recibido críticas por el posible uso electoral del mismo.
México, de 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de Pfizer, 79.4 millones de AstraZeneca, 35 millones de CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 10 millones de la china Sinovac y 51.1 millones de la plataforma COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con información de López-Dóriga Digital y EFE
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





