Nacionales
Utilizan 42% de militares para 7 programas federales

Cerca de 90 mil uniformados se encargan de programas del gobierno federal, como son repartir enseres, vigilar reparto del Gas Bienestar, apoyar en atención emergente del COVI-19 y aplicar vacunas, monitorear aduanas, perseguir migrantes, combatir huachicol y cuidar traslado de fertilizantes.
Por otro lado, se destinan 75 mil 488 efectivos en todo el país para la seguridad pública y la estrategia de pacificación del gobierno.
Se estima que el 42% de los efectivos tanto del Ejército, Marina y Guardia Nacional están dedicados a 7 proyectos del gobierno, la mayoría a tareas del COVID-19.
Según el Informe de Seguridad, en el último mes se movilizaron 209 mil 715 elementos, de los cuales 90 mil 23 pertenecen al Ejército, 29 mil 741 a la Marina y 89 mil 951 a la Guardia Nacional.
De cada diez efectivos, 4 atienden prioridades de la cuarta transformación sin contar los encargados de la construcción del aeropuerto de Santa Lucia y otras obras.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.