Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

USB con libros digitalizados costará a preparatorianos 400 pesos

Publicado

el

Foto: Internet

6 de agosto de 2019.- Cuatrocientos pesos será el costo de las USB que contienen los libros digitalizados que usarán los 22 mil alumnos que iniciarán clases el próximo lunes en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, reveló su director general, Erasmo Martínez Rodríguez.

En entrevista, añadió que no será obligatorio adquirirlo si no tienen recursos para ello, sin embargo los 57 mil los alumnos que regresan a clases incluidos los de nuevo ingreso, deberán usar los libros ya sea impresos o digital, debido a que son disposiciones de la Secretaría de Educación, el estar a la vanguardia en el uso de tecnologías.

Si bien, el costo que le dejará al COBATAB la memoria, será de 28.8 millones de pesos, insistiendo que este USB representa un ahorro significativo para los padres de familia, ya que en los impresos, gastaban hasta 850 pesos, cuando solo un libro costaba 250 pesos.

Además con esto dijo, es un apoyo para el cuidado del medio ambiente.

“Creo que es importante, el planeta ha sido afectado demasiado, eran toneladas de papel que se tiraban con los libros de texto gratuitos, sin embargo la Secretaría de Educación federal, nos dio la gran noticia que están digitalizados los libro de texto desde 1960 a la fecha y también sacaron la noticia que para el 2020, en las zonas urbanas donde tengan acceso a internet, los libros van a hacer digitales también”, indicó.

Martínez Rodríguez apuntó que dicho USB, contienen los siete libros que utilizarán los alumnos, juegos didácticos, una biblioteca ampliada, acceso a material para alumnos de primaria o secundaria, además que podrán ver las imágenes como reales, y tutoriales para los padres de familia que quieren aprender algún oficio.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo