Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Usar cubrebocas te hace ver más guapo: Estudio

Publicado

el

Los cubrebocas han demostrado ser un fuerte aliado en el combate contra la pandemia de COVID-19 al ser una barrera que protege gran parte de nuestra cara del ingreso del virus SARS-Cov-2, sin embargo hay quienes han encontrado otros beneficios de este instrumento médico, pues un reciente estudio asegura que usarlos hace ver más atractivos a los individuos que los portan.

El estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Cardiff apunta a que el uso de cubrebocas podría dar beneficios estéticos a quién los usa, haciéndolo ver más guapo.

El estudio que fue publicado en la revista especializada Cognitive Research , analizó cómo es que los diferentes tipos de cubrebocas hacían aumentar o disminuir el atractivo físico de 40 hombres, encontrando que incluso el tipo de mascarilla que se usa, influye en la percepción, pues los “hombres más guapos” del estudio fueron aquellos usando la mascarilla común quirúrgica color azul.

Cabe destacar que anteriormente, al inicio de la pandemia por COVID-19, el mismo grupo de investigadores realizó un análisis preliminar en el que se dio a conocer que las personas se negaban a usar cubrebocas por temor a “no parecer atractivas”, sin embargo eso ha cambiado.

El doctor Michael Lewis, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cardiff, mencionó que el uso de cubrebocas puede hacer ver más guapo a quien lo usa pues “estamos acostumbrados a que los trabajadores de la salud usen máscaras azules y ahora las asociamos con personas en profesiones asistenciales o médicas”.

Este factor, sumado a que actualmente la pandemia de COVID-19 ha hecho sentir vulnerables a millones de personas, hace que nuestro cerebro relacione el uso de cubrebocas a sentimientos como tranquilidad y protección, dándonos una prejuicio positivo de aquellos que lo usan.

El doctor también mencionó que las caras se consideran significativamente más atractivas o “guapas”, cuando la persona en cuestión usa cubrebocas e indicó que ese efecto puede ser el resultado de ocultar características físicas en la parte inferior de la cara.

Adicionalmente, el doctor Lewis añadió que los resultados de este estudio, realizado en febrero de 2021, cuando en Reino Unido se hizo obligatorio el uso de cubrebocas, contradicen por completo al estudio preliminar que indicaba que las personas no usaban el cubrebocas por relacionarlo con “enfermedad”.

Al respecto, el investigador de la Universidad de Cardiff mencionó que esto se debe a la psicología evolutiva, la cual selecciona datos para generar conclusiones; en este caso específico, explicó el doctor, la enfermedad y la evidencia sobre ella, pueden desempeñar un papel importante en la selección de pareja en las generaciones actuales.

Esto se debe a que anteriormente, cualquier señal de enfermedad hubiera sido negativa en la selección de pareja, sin embargo, con los datos y evidencias recabadas en los últimos meses se dio un cambio en nuestra psicología, “de modo que los cubrebocas ya no actúan como una señal de contaminación, sino de protección” y hacen que los individuos que los usan sean percibidos como más atractivos o guapos.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo